¿Están de moda el no comer carne y el consumo de alimentos ecológicos?
Eso es lo que parece a simple vista, sin embargo, lo que hay detrás de esta supuesta moda responde en concordancia al mundo de las energías.
Decir que «Todo es energía» es ya un pensamiento globalizado y generalizado con el que todos estamos conformes, sobre todo, desde que la ciencia ha ido avanzando en este campo y ha sacado a la luz los resultados de sus experimentos.
En mi Taller sobre Radiestesia aplicada a la Salud explico que todo tiene una vibración energética, así la Tierra tiene una vibración en los lugares neutros que puede oscilar entre los 7000 y 8500 UB*.
El nivel energético de una persona sana también se mantiene dentro de esos mismos niveles energéticos y la media para que una persona pueda tener una salud óptima ronda sobre los 6500 UB.
Teniendo en cuenta esto, todo lo que emita una vibración inferior nos irá debilitando y, con el tiempo, causando enfermedades.
Pero ¿qué vibración emiten los alimentos que comemos?
He realizado un testeo de dos alimentos: Por un lado, un plátano cultivado ecológicamente que en el testeo me ha dado una vibración de 7500 UB, así que su consumo incrementaría mi estado de salud óptima. Y, por otro lado, he testado qué nivel vibracional tiene un chorizo comprado ya envasado en un supermercado, el resultado del testeo ha sido de 2000 UB, muy baja vibración, que de continuar con su consumo acabaría traduciéndose en enfermedad.
A simple vista, coincidiréis en que el resultado es obvio. Pero vamos más allá….
El hecho de que la ristra de chorizo marque tan baja vibración no sólo es debido a los aditivos químicos que hayan añadido en su elaboración y que van mermando sus cualidades sino en cómo ha sido tratada la carne y el animal durante su vida.
Los animales son seres vivos y emocionales; un animal sometido a un estrés continúo nos dará una carne llena de nervio y dura, por ejemplo. Imaginaos qué carne pueden suministrarnos estos animales que viven hacinados, con pésimas condiciones higiénicas, sometidos a tratamientos hormonales, imposibilitados en su libertad de movimientos, y cómo son transportados y sacrificados. ¿Qué carne estás comiendo? ¿Qué energía corre dentro de ese animal?
Pero podíamos pensar en comer carne ecológica, donde los animales son criados en libertad, no se les inyecta hormonas ni antibióticos y son alimentados de forma natural.
Bien, en el testeo entre una carne comprada en supermercado y una ecológica, el resultado ha sido que la carne comprada en el supermercado vibra a 1000 UB (ingerimos enfermedad pura y dura) y la carne ecológica, sin embargo, de un nivel vibracional mucho más alta, ha llegado a 6000 pero no llega al nivel mínimo de 6500 que necesitamos para tener una salud óptima.
Así pues, no es conveniente el consumo de carne en ninguna de sus facetas: industrializada o ecológica.
Si realmente quieres tener salud tendrás que tender al consumo ecológico de frutas y verduras.
Deja de comer enfermedad y recobra tu salud.
Para aquéllos que crean que esto es una vulgar chorrada les incito a buscar en internet sobre personas que han eliminado al 100% enfermedades graves y mortales, tales como el cáncer, simplemente consumiendo alimentos con una alta vibración energética.
En cuanto, al pescado decir que mis testeos, hasta el día de hoy, son óptimos respecto al pescado de mar y el de piscifactorías: el pescado de piscifactorías tiene una vibración menor que el pescado de mar pero sus baremos rondan siempre entre los 6500 y 7000 UB, subiendo hasta 7500 el testeo en el pescado de mar
Y cuidado con el pescado de río que testa 3500 UB, demasiado bajo.¡¡
Todo esto podéis comprobarlo vosotr@s mism@s, podéis usar un péndulo y colgarlo encima del alimento, no preguntéis nada, simplemente dejarle girar, si gira en contra de las agujas del reloj está desprendiendo energía negativa.
RECOBRA TU SALUD¡¡¡
* UB= Unidades Bovis basado en el Biómetro Bovis, una escala dibujada en un papel en la que se refleja una unidad comparativa abstracta y que indica la vibración energética que emite todo lo que es materia.
Comentar